
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 39 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Staff | Onward Hope, Inc.
Meet the Team This is your Team section. Briefly introduce the team then add their bios below. Click here to edit. Co-Founder / Board Member Jackie Phillips Healthy Families AZ Program Supervisor Jacqueline Everett Office Administrator Lewis Contreras Bastón de esperanza en adelante jackie phillips Co-Fundador / Miembro de la Junta Jacqueline Everett Healthy Families AZ Program Supervisor luis contreras Administración
- Transition Coaching | Onward Hope, Inc.
ENTRENAMIENTO DE TRANSICIÓN Nuestros entrenadores de transición trabajan uno a uno con jóvenes y ex alumnos del sistema de justicia juvenil y cuidado de crianza, así como con padres jóvenes. Los entrenadores de transición apoyan a los jóvenes hacia sus objetivos de independencia para crear un futuro mejor. Algunos de los temas que apoyo son: Vida diaria y Cuidados personales Educación y amp; Desarrollo de carrera Relación &erio; Habilidades de comunicación Vivienda &erio; Administración del dinero ¡Haz clic aquí para conseguir un entrenador! Lo que significa tener un Entrenador de transición
- Life Skills Workshops | Onward Hope, Inc.
TALLER DE HABILIDADES PARA LA VIDA Únase a nosotros en uno de nuestra variedad de talleres de habilidades para la vida que ofrecemos cada semana: Administración del dinero Social y Habilidades de comunicación Metas Educativas Objetivos profesionales Habilidades de la vida diaria Perdón Restaurativo Cocinando Habilidades de afrontamiento Vida saludable Relaciones saludables y amp; Soporta También tenemos grupos cada miércoles específicos para nuestrosprograma padres jovenes . Aprende más ¡Pregúntenos sobre la programación de talleres en su casa de grupo! Programe un taller
- Transition Services | Onward Hope, Inc.
Nuestro Programa de Alcance de Jóvenes en Transición atiende a jóvenes entre las edades de 14 a 29 que han estado involucrados en el sistema de cuidado de crianza o de justicia juvenil. Nuestro alcance juvenil enseña las habilidades esenciales para una transición exitosa a la edad adulta. Continúe leyendo para ver cómo nuestros programas pueden ayudar. Ofrecemos programas en las siguientes áreas Entrenamiento de transición Ir a Talleres de habilidades para la vida Ir a Referencia de Hope Home Ir a Promesa del campamento 1 Ir a Pasantías Juveniles Ir a Empoderamiento juvenil Ir a Diseño en un centavo Ir a Centro Comunitario Ir a Fondo de esperanza Ir a
- Parent Aide Services | Onward Hope, Inc.
servicios de asistencia para padres ¡Mira este excelente video sobre la paternidad compartida y cómo facilita la reunificación! UNCFCRP Presenta: La madre de crianza y entrenadora Donna Foster define la crianza compartida en el contexto del cuidado de crianza y explica cómo esta práctica beneficia a los niños y facilita la reunificación familiar apoyo a la reunificación de padres ¿Qué es el Programa de Ayuda para Padres? El programa Parent Aide está diseñado para brindarle a su familia la oportunidad de fortalecer y establecer vínculos saludables. El programa brinda visitas supervisadas entre usted y su(s) hijo(s) y ofrece apoyo emocional y soluciones prácticas para manejar la vida familiar. ¿Qué es un asistente de apoyo familiar/asistente para padres? Educadores de padres solidarios que están capacitados para trabajar con usted en su hogar, comunidad u oficina. Los asistentes de apoyo familiar son personas que entienden los desafíos únicos de la crianza de los hijos. Los asistentes de apoyo familiar son mentores amigables que pueden relacionarse con los padres de una manera informativa y de apoyo. Son un modelo a seguir que, mediante capacitación y experiencia, poseen una base de conocimientos y habilidades para enseñar estrategias de crianza positiva, al mismo tiempo que brindan aliento y apoyo para las metas y desafíos individuales de los padres. ¿Qué hará mi asistente de padres por mí? Proporcione apoyo, orientación y modelos positivos a seguir. Ayudarlo a desarrollar habilidades de crianza, como el manejo del comportamiento, la nutrición adecuada y un estilo de vida saludable, la gestión del tiempo y del hogar, la comunicación entre padres e hijos y las habilidades de organización. Ayudarlo a encontrar recursos en su comunidad para alimentos, transporte, servicios públicos, educación, oportunidades laborales, etc. ¿Cuánto tiempo estaré trabajando con mi asistente de padres? El programa Parent Aide está especialmente diseñado para cada familia referida. La duración del servicio varía dependiendo de las necesidades individuales. ¿Qué puedo hacer para lograr mis objetivos? Mantener las citas programadas. Estar dispuesto a probar cosas nuevas. Esté listo cuando llegue su asistente de padres. Pide ayuda cuando la necesites. plan de estudios de habilidades de ayudante de padres ¿Qué se aprende en las sesiones de habilidades? Su asistente de apoyo familiar responderá preguntas que tal vez no se sienta cómodo haciendo a otros y trabajará con usted y su familia para fortalecer sus relaciones, establecer metas realistas, superar barreras y encontrar servicios útiles en su comunidad. Su asistente de apoyo familiar formará una sociedad con usted de una manera que tenga sentido para su familia. Utilizando Stregnthening Families, Nurturing Parent, Triple -P y otro currículo basado en evidencia, su Family Support Aide cubrirá temas en habilidades, que incluyen, entre otros: Consejería de prevención de alcohol y drogas Acceso a los recursos de la comunidad crianza efectiva Desarrollo y juego en la primera infancia Juguetes y actividades Técnicas de disciplina apropiadas. Planificación familiar y anticoncepción Habilidades para la vida, incluidos sus próximos pasos en educación, trabajo y búsqueda de cuidado infantil de calidad.
- Family Support Aide | Onward Hope, Inc.
Asistente de apoyo familiar Resumen de trabajo Trabaja bajo la dirección regular de planificación y provisión de estudios del hogar y supervisión de colocaciones para niños que están bajo la tutela de la corte y colocados en el condado de Maricopa. Brinda educación sobre crianza y administración del hogar, y facilita el acceso a servicios sociales y de salud para niños y familias asignados. Los niños son referidos por el Departamento de Seguridad Infantil (DCS) en Arizona oa través del Pacto Interestatal para la Colocación de Niños (ICPC). Los servicios se brindan de acuerdo con la misión y filosofía de la agencia y las metas del departamento. Responsabilidades y Deberes Proporciona servicios de programas que cumplen con los requisitos y la filosofía del departamento. Realiza sus funciones de manera organizada, eficiente y oportuna. Utiliza un juicio independiente y discreción al establecer prioridades diarias para completar las tareas. Demuestra sensibilidad a las diferencias lingüísticas, culturales, sociales, económicas, individuales y de roles entre las personas y familias a las que sirve. Consulta con las familias participantes y los administradores de casos de referencia para evaluar y priorizar las fortalezas, las necesidades, establecer metas y desarrollar planes específicos para la implementación. Comunica respeto por los valores, ideas, sugerencias y prioridades de la familia. Realiza estudios de hogar para familias referidas utilizando un enfoque centrado en la familia y hace recomendaciones por escrito con respecto a la ubicación de los niños en el hogar. Toma en consideración la prioridad de cada resultado deseado, entrena y asesora a los cuidadores en el desarrollo de pasos razonables dentro del contexto de sus fortalezas y necesidades para alcanzar sus metas. Facilita la toma de decisiones familiares sobre las necesidades del niño sin imponer sesgos personales ni suplantar la autoridad familiar. Reconoce e identifica crisis y trabaja con cuidadores y otros proveedores de servicios para reducir o aliviar la gravedad de la situación. Se basa en las estrategias de afrontamiento positivas que la familia puede demostrar durante las crisis agudas. Aclara las funciones y responsabilidades de la familia y del Especialista en apoyo familiar durante la participación en el programa. Evalúa situaciones y determina cuándo sería beneficioso el apoyo de un supervisor u otros profesionales para apoyar a las familias u obtener servicios. Apoya a los cuidadores en la utilización completa de todos los recursos disponibles de la comunidad, agencia/departamento y distrito escolar; hace referencias para servicios comunitarios como educación, planificación familiar, cupones de alimentos, empleo, servicios de salud, evaluación de niños, rehabilitación vocacional, servicios psicológicos, etc., según sea necesario para lograr las metas establecidas. Considera en todo momento el bienestar de los niños objetivo. Hace referencias apropiadas y oportunas para servicios y seguimientos para asegurar que las familias reciban los servicios necesarios. Educa a las familias sobre el proceso de prestación de servicios de salud y sus opciones, y fomenta la utilización preventiva de estos servicios. Trabaja en colaboración con la familia para garantizar que se reciba el tratamiento de seguimiento. Aboga en nombre de las familias por los servicios sociales y de salud y notifica a las personas apropiadas sobre situaciones de crisis y problemas continuos de manera oportuna. Mantiene contacto con la familia, principalmente a través de visitas domiciliarias, de acuerdo con las normas prescritas para fomentar la confianza y participación en el programa, comunicar necesidades y oportunidades y orientar hacia el cumplimiento de las metas de la familia. Trabaja con los miembros de la familia de manera compasiva pero objetiva, con empatía y profesionalismo. Demuestra flexibilidad en la prestación de servicios. Ayuda a los cuidadores a desarrollar y fomentar un autoconcepto saludable para ellos y sus hijos al reforzar el concepto de que son los mejores maestros de sus hijos. Fomenta y modela prácticas apropiadas para la primera infancia en todos los contactos familiares. Planifica, implementa y documenta visitas domiciliarias semanales que pueden incluir, entre otras: presentación de información educativa, tanto oral como escrita, sobre los efectos de una buena nutrición, seguridad en el hogar, cuidado infantil, presupuesto, salud maternoinfantil y abuso de sustancias tiempo estructurado donde se demuestran actividades y los padres pueden practicar técnicas; revisión y discusión con los padres sobre el desarrollo de su hijo en base a observaciones, relatos anecdóticos y la planificación e implementación de actividades complementarias apropiadas para el desarrollo; identificación/práctica de las tareas del hogar familiar; revisión y discusión con los padres sobre los resultados, problemas y éxitos relacionados con las tareas del hogar implementadas desde la última visita. Ofrece una variedad de actividades de desarrollo infantil diseñadas para compartir información con la familia sobre: la importancia de las relaciones entre el bebé y el cuidador; desarrollo emocional/papel de la salud mental de bebés o niños; variabilidad del desarrollo infantil típico; secuencias de desarrollo y la interrelación entre áreas de desarrollo; el desarrollo sensorial y motor y su influencia en las habilidades cognitivas, perceptivas y lingüísticas posteriores; desarrollo de habilidades apropiadas para la edad en las áreas socioemocional, del lenguaje, motora, cognitiva y de autoayuda; importancia del desarrollo de la motivación y la iniciación; maduración física del niño pequeño; necesidades ambientales cambiantes del niño en desarrollo. Es accesible para las familias (por ejemplo, a través del servicio de contestador automático) para situaciones de emergencia que ocurren después de las horas regulares programadas o según sea necesario. Informa y documenta con precisión la sospecha de abuso y negligencia infantil de acuerdo con los estándares prescritos por el programa. Acomoda a familias y compañeros de trabajo en situaciones inesperadas o de emergencia sustituyendo o ayudando a un compañero de trabajo en la prestación de servicios. Consulta con representantes de los tribunales y servicios judiciales. Asiste a audiencias judiciales y testifica cuando es necesario. Funciona como un miembro efectivo del equipo con compañeros de trabajo y la comunidad para construir relaciones productivas y colaborativas y para lograr las metas y objetivos del programa. Mantiene el horario de trabajo establecido, es puntual, mantiene citas, está dispuesto a adaptar el horario para satisfacer necesidades y cambios inesperados, utiliza el tiempo de manera efectiva. Comparte información pertinente con el supervisor y los miembros del equipo sobre el progreso del trabajo, los éxitos, las barreras, las preocupaciones y otras áreas que pueden tener un impacto en los servicios o la imagen del departamento. Desarrolla relaciones de trabajo positivas y constructivas con el supervisor, los miembros del equipo, la comunidad y los participantes que dan como resultado una comunicación bidireccional y una asociación hacia el logro de las metas y objetivos del departamento y la familia. Apoya las decisiones del director y los miembros del equipo de gestión al personal, los participantes y la comunidad. Mantiene contacto regular y frecuente y proporciona información adecuada, correcta y completa al supervisor, miembros del equipo y participantes. Brinda a los miembros del equipo y a otros proveedores conocimientos e información sobre el progreso hacia las metas de cada niño y familia, analiza y recomienda cambios en el plan y solicita la intervención de otros miembros del equipo para mejorar la probabilidad de éxito de cada niño y familia de enfoque. Participa en el equipo, el personal, las audiencias judiciales de la Junta de Revisión de Cuidado de Crianza Temporal y otras reuniones, ofreciendo valor a través de ideas y observaciones y resolución de problemas y facilita el progreso hacia las soluciones. Mantiene informados a los miembros apropiados del equipo sobre el estado de la familia y del niño y trabaja en colaboración con ellos para apoyar las metas establecidas de la familia. Notifica a las familias y/o al supervisor sobre cambios inesperados, de emergencia o significativos en el horario. Se comunica a través de medios verbales y no verbales, con precisión, claridad y profesionalidad. Se comunica de manera positiva, respetuosa y cortés. Interactúa con compañeros de trabajo y la comunidad para construir relaciones productivas y colaborativas para apoyar el logro de los objetivos del servicio. Mejora la comunicación bidireccional entre el director, el supervisor, los miembros del equipo, el personal y los participantes. Comprende y mantiene información privada y confidencial dentro de los límites de los parámetros necesarios. Demuestra buenas habilidades y técnicas de presentación y oratoria. Traduce y aclara la información a las familias en un lenguaje comprensible. Se comunica abierta y objetivamente con los administradores de casos y las familias con respecto a las barreras/inquietudes/éxitos en los procesos de estudio y monitoreo del hogar. Se comunica por escrito con precisión, claridad y profesionalidad. Redacta cartas, memorandos, registros de contactos, estudios del hogar e informes, usando varios estilos y formatos de escritura para producir un documento que comunique efectivamente el propósito y la intención. Presenta informes, formularios y otra información escrita precisa y completa, según sea necesario, de acuerdo con el estándar y el cronograma del departamento. Prueba y revisa el trabajo para corregir la gramática, la ortografía y el formato. Se comunica por escrito con los administradores de casos y las familias que envían a través de informes de estudio del hogar de manera objetiva y sin prejuicios. Utiliza la supervisión de manera efectiva, toma la iniciativa para asegurar oportunidades de desarrollo profesional y aplica información relevante en el entorno laboral. Reconoce los límites personales de competencias y experiencia y busca supervisión y orientación en consecuencia. Incorpora dirección constructiva del supervisor para mejorar el desempeño laboral. Acepta la responsabilidad por la calidad del desempeño laboral y aprende de los errores. Mantiene el conocimiento de la información profesional actual en los campos de actividad, realiza esfuerzos regulares y continuos para mantener las competencias en las habilidades utilizadas e incorpora y demuestra nuevos conocimientos y habilidades en el trabajo. Asiste y participa regularmente en las reuniones requeridas del departamento, programa y personal. Participa en la supervisión que es regular, reflexiva y de naturaleza colaborativa. Cualificaciones y Habilidades Debe poder obtener la tarjeta de autorización de huellas dactilares de nivel 1. Asociado en Servicios Humanos o título directamente relacionado. Debe tener un vehículo confiable y poder proporcionar su propio transporte hacia y desde los hogares de los clientes y/u otras organizaciones/agencias relevantes. Una licencia de conducir válida de Arizona, registro válido de AZ. Seguro Debe poder pasar una prueba de drogas previa al empleo. Debe tener conocimientos de informática con conocimiento de los programas de Outlook y Microsoft Office (es decir, Word, Excel). Debe tener un horario flexible y poder trabajar los fines de semana y / o las noches según las necesidades del cliente. Bilingüe es un PLUS, pero no es obligatorio. Licenciatura en servicios sociales, desarrollo infantil o campo de la salud/enfermería más dos años de experiencia trabajando con bienestar infantil y en coordinación de servicios, con familias donde existe riesgo de abuso o negligencia. Preferible conocimiento de las normas del CIPC. Certificación en RCP y primeros auxilios para bebés y niños pequeños. Conocimiento funcional de SIDA/ETS y normas y procedimientos de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA). Conocimiento de los servicios de protección infantil Fuerza y movilidad Capacidad para levantar 35 a 50 libras Capacidad para agacharse, doblarse y agacharse al nivel de los ojos del niño durante períodos de tiempo apropiados Capacidad para sentarse por períodos de tiempo en el piso con niños Capacidad para levantarse y bajarse del piso sin ayuda Capacidad para correr detrás de un niño si es necesario. Capacidad para subir tramos de escaleras. Habilidad para jugar con niños, saltar, correr y saltar. Tipos de trabajo: tiempo completo, tiempo parcial, contrato Beneficios Beneficios disponibles para empleados de tiempo completo sin contrato después de 90 días de empleo. Tipo de trabajo: a tiempo completo Salario: $14.70 a $17.85 /hora CONTACTO: Envíe su currículum por correo electrónico a: jackie phillips Jackie@onwardhope.org 520-329-4917 Somos un empleador que ofrece igualdad de oportunidades Nuestra política de no discriminación Onward Hope, Inc es una oportunidad equitativa para todos los empleados y solicitantes. Al hacerlo, cumplimos con las leyes y regulaciones locales, estatales y federales para garantizar la igualdad de oportunidades de empleo para todos. No discriminamos en las oportunidades o prácticas de empleo por motivos de raza, ascendencia, color, religión, género, orientación sexual, identidad de género, expresión de género, origen nacional, edad, discapacidad, ciudadanía, obligación de servicio militar, estado de veterano o cualquier otra base protegida por las leyes federales, estatales o locales. Nuestras políticas y prácticas de personal están destinadas a garantizar que todos recibamos el mismo trato con respecto al reclutamiento, la contratación y el ascenso, y nuestras decisiones sobre empleo se toman para promover el principio de igualdad de oportunidades de empleo para los empleados.
- Transition Calendar | Onward Hope, Inc.
AYÚDANOS TRAER CAMBIAR Donar
- Peer Advisory Board | Onward Hope, Inc.
Junta Asesora de Empoderamiento Juvenil JUNTA ASESORA DE EMPODERAMIENTO JUVENIL Nuestra Junta Asesora de Empoderamiento Juvenil es un grupo de liderazgo de jóvenes que han asistido y completado el Programa de Capacitación de Empoderamiento Juvenil. Estos jóvenes están en & exalumnos de cuidado de crianza y del sistema de justicia juvenil que facilitan actividades dirigidas por pares, organizan iniciativas de servicio comunitario, supervisan el centro comunitario y más. ¡Involucrarse!
- registration | Onward Hope, Inc.
Join Onward Hope in our first-ever Christmas Car Show for our youths in and out of foster care. Holiday Magic on Four Wheels: The 2nd Annual Car Show Awaits! Attention car enthusiasts! Mark your calendars for Sunday, December 3rd, as the much-anticipated Holiday Car Show makes its roaring return to the Avion Center in Chandler, AZ. From 10 a.m. to 2 p.m., immerse yourself in a world of automotive marvels, with lively music and delectable food vendors. Try your luck with our 50/50 raffle and know that your passion drives a noble cause: all proceeds benefit foster and adoptive children. Presented by Onward Hope, this isn't just a car show—it's a celebration of community, charity, and the love of cars. See below to register now and be part of the magic!" Gear Up & Get Involved: Choose Your Lane! Show & Shine: A platform to flaunt your prized vehicle. Rub Elbows: Network with fellow car enthusiasts and experts. Win & Grin: Chance to bag awards and accolades for your ride. Why It's Great: Revel in the spotlight, share your passion, and maybe even take home a trophy! Register Now Spotlight Your Goods: Prime locations to showcase your products. Ready, Set, Sell: We provide the setup, you bring the flair. Engage Enthusiasts: Direct access to a passionate, ready-to-buy crowd. Why It's Great: Be at the heart of the action, boost sales, and build brand buzz! Register Now Brand Boost: Prominent banner placements for maximum visibility. VIP Treatment: Dedicated parking and exclusive perks tailored to your brand. Connect & Contribute: Align with a noble cause and engage the community. Why It's Great: Elevate your brand, enjoy exclusive benefits, and drive corporate goodwill! Register Now
- Contact Us | Onward Hope, Inc.
Contáctenos ¡Escríbanos! Entregar ¡Gracias por enviar! 1408 West Camelback Road Phoenix, AZ 85013, EE. UU. (602) 441-2723 - Oficina (480) 323-2114 - Fax (480) 387-4940 - Fuera de horario, Línea de guardia de emergencia Horas LUN 09:00 am – 05:00 pm MAR 09:00 am – 05:00 pm CASARSE 09:00 am – 05:00 pm JUE 09:00 am – 05:00 pm VIE 09:00 am – 05:00 pm SE SENTÓ Cerrado SOL Cerrado AYÚDANOS TRAER CAMBIAR Donar